ESTRATEGIAS   ·   COMERCIO   


AVEXITY INTERNATIONAL

Tu aliado estratégico, realizando un análisis exhaustivo de productos y servicios para descubrir oportunidades clave y posicionarte como líder en tu industria con una ventaja competitiva sostenible.

La solución perfecta para tu proyecto

Bienvenido a Avexity International, la consultora internacional en soluciones innovadoras y efectivas para empresas.


Descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de negocio y maximizar tu potencial en el mercado global.


¡Explora nuestros servicios y contáctanos hoy mismo para comenzar a transformar tu empresa!

Quiénes somos

25 Años de Experticia en Consultoría Empresarial Internacional

Descubre el valor incomparable de una consultora con más de 25 años de experiencia en Venezuela, Canadá y Estados Unidos, especializada en impulsar el éxito de empresas y negocios a nivel internacional. Confía en su sólida trayectoria y logra resultados excepcionales en el escenario empresarial global.

Por laura.aveledo 29 de septiembre de 2024
Mapeo del Éxito: Cómo Establecer y Seguir Metas para Productos y Servicios Empresariales Laura Aveledo Business consultant | Advice on product management | Speaker and business trainer | Entrepreneur advisor | International business | CEO at Avexity International 10 de septiembre de 2024 Establecer y seguir metas claras es fundamental para el éxito de cualquier servicio. El tener un enfoque estructurado no solo ayuda a mantener la dirección en momentos críticos, sino que también asegura que todos los involucrados estén alineados con los objetivos generales de la empresa. Una meta sin un plan es simplemente un deseo.. Antoine de Saint Exupery Ya he hablado de que uno de los métodos más efectivos para establecer metas es el marco SMART: SPECIFIC MEASURABLE ACHIEVABLE RELEVANT TIME-BOUND Utilizando este método establecemos entonces la dirección a seguir para poder navegar con éxito el manejo de productos y servicios empresariales. 1. Establece Metas Específicas: "¿Qué queremos lograr?" Para que una meta sea efectiva, debe ser específica y clara. En lugar de fijar un objetivo general como "mejorar la satisfacción del cliente", define exactamente lo que eso significa para tu empresa. Por ejemplo, "incrementar la satisfacción del cliente en un 20% en los próximos seis meses mediante la mejora de tiempos de respuesta y la personalización de las interacciones". Tip: Desglosa metas grandes en pasos específicos y detallados; por ejemplo: introducir entrenamiento de personal, nuevos sistemas de automatización o encuestas de satisfacción al cliente. 2. Haz que las Metas Sean Medibles: "¿Cómo sabremos si hemos alcanzado nuestra meta?" Es esencial que ésta sea medible para seguir el progreso y saber cuándo has alcanzado tu meta. Esto implica definir indicadores clave de gestión (KPIs) que permitan medir el éxito. Siempre utiliza KPIS que sean claves y que midan lo que necesita para alcanzar tus metas. Tip: Utiliza herramientas de seguimiento y análisis que te permitan monitorear los KPIs en tiempo real, de modo que puedas ajustar tus estrategias si es necesario. Por ejemplo: un KPI podría ser el "índice de satisfacción del cliente (CSAT)" que se mide mediante encuestas post-servicio. 3. Asegúrate de que las Metas Sean Alcanzables: "¿Podemos lograr esta meta?" Las metas deben ser desafiantes, pero también alcanzables. Es crucial evaluar los recursos disponibles (personal, tiempo, presupuesto) antes de fijar una meta. Si no es así, ajusta la meta para que sea alcanzable. Tip: Realiza un análisis de capacidades y recursos antes de fijar metas. Por ejemplo: Evalúa tus capacidades y las de tu equipo para lograr un aumento del 20% en la satisfacción del cliente, de no ser posible, es preferible reducirla a 10 o 15%. 4. Define Metas Relevantes: "¿Esta meta es importante para nuestro negocio?" Una meta relevante está alineada con los objetivos generales de la empresa. Es importante que cada meta contribuya al éxito de tus productos y servicios, y que todos los esfuerzos contribuyan conjunta y directamente a ese éxito. Sino podrías estar perdiendo tu tiempo. Tip: Define una meta que afecta que impacte el éxito de un servicio. Por ejemplo: "reducir el tiempo de respuesta del servicio al cliente en un 30%". Esta meta es relevante porque una respuesta más rápida puede mejorar la satisfacción y, por ende, la retención de clientes. 5. Establece un Plazo para tus Metas: "¿Cuándo alcanzaremos esta meta?" Las metas deben estar limitadas en el tiempo para crear un sentido de urgencia y responsabilidad. Definir un plazo claro motiva a tu equipo a trabajar de manera más eficiente. Y motiva para conocer capacidades y tiempo pata lograrlo. Además, te ayuda a planificar para más adelante. Tip: Divide los plazos en hitos más pequeños para mantener a tu equipo motivado y para poder hacer ajustes si es necesario. Por ejemplo, en lugar de decir "mejorar el servicio al cliente", especifica "mejorar el servicio al cliente en un 15% en los próximos tres meses". Este plazo te permite planificar, asignar recursos y realizar seguimientos periódicos. "Tienen éxito, porque creen que pueden" ...... Virgilio El éxito de productos y servicios se logra teniendo una hoja de ruta cara y definida; el marco SMART para establecer y seguir metas, no solo guían a tu equipo, sino que también aseguran que los esfuerzos estén alineados con los objetivos estratégicos de la empresa. A través de la especificidad, la medición, la alcanzabilidad, la relevancia y la delimitación temporal, puedes asegurarte de que cada objetivo tenga un impacto positivo en el crecimiento y desarrollo de tus productos y servicios.
A pen is sitting on top of a notebook.
Por Laura Aveledo 27 de mayo de 2024
In my seminar on goal setting last week, we talked about SMART goals. The most important things is that Setting SMART goals is not enough…  We need to have clear action plans, know obstacles, manage resources, and set priorities among many other considerations. Of the many businesses I have advised, and business plans I have reviewed, business goals were lacking in most of them. This is why I am a bit intense on setting goals that are right for your business, that will help when things get tough. Goals ARE an inspiration…. During the seminar, I was asked very interesting questions, some of them were: How do you know if my goals are achievable and realistic? First, is important to set the actions required to achieve that importa nt ?). These are actionable, smaller steps that can help determine if the goal is “doable” in the time frame you have set. Second, you need to set priorities, identify which step goes first and set an order in your actions to move forward. This will also help to realize if your goal is realistic (and in the desired timeframe). Can you run a pilot project related to your goal? This can help evaluate your goal before fully committing to it. There are many other things to consider (more on that next), but an important third point to consider is establishing milestones, keeping track and review. This is key for any business, even more for goal setting. Another excellent question was how do we know (and manage) our obstacles? We can’t predict the future, but we can surely estimate which obstacles will make it harder for us to achieve our business goals. For example, which are our limitations, in terms of time or capabilities? Do we have enough time and money to pursue our goals? What about health and skill obstacles? Can these affect you when dealing with clients, making decisions, and managing employees? Which activities are we investing time in that we shouldn’t be doing? (like social media??) We also know that changes in market conditions or economic downturns are potential obstacles, but these are risks that we can’t predict. It’s a matter of taking time to reflect and evaluate potential obstacles and, as I mentioned, the famous phrase from Game of Thrones, “ winter is coming, be prepared.” Set time to review potential obstacles and be prepared to deal with them. And this is a third and final question: taking to review and assess. As business owners, we tend to “go-go-go” and take little time to reflect. Establish a time in your calendar for feedback, so that you can monitor your progress. Take time to evaluate your performance against predetermined milestones. Even more, when we reach a goal, how do we know that we achieve our goal if we don’t take time to assess and evaluate your business? And that is a perfect excuse to celebrate, so take time to review, take time to assess and to celebrate when you have reached your goals! A LAST RECOMMENDATION: Write your goals! Maybe in a place where you can see them. Maybe in a place where you can place a checkmark when you have achieved them. Maybe in a place in your heart where you can celebrate success ! You can register here for my next goal setting seminar. Who is Laura? Laura is the Director of Avexity Internacional, she has an MBA, a master’s in marketing, and 25 years of international experience. Laura has advised 300+ business owners on planning and strategies for their business. These strategies help companies to create a strong business concept, develop new products and markets and increase revenues. Laura has worked with top financial and payment institutions, developing, and managing products and services, designing marketing strategies, and creating and implementing projects. Laura is a seminar speaker, she also trains business owners and taught Marketing, Entrepreneurship, and Management at university level. She also has authored business articles in Canada. Through Avexity International, Laura applies a “top-down” approach with her clients. You can contact me here .
A person is writing on a piece of paper with a pen.
Por laura.aveledo 19 de abril de 2024
Algo que me he encontrado en muchas ocasiones – quizás demasiadas – son aquellos emprendedores con un “GRAN” proyecto en mente”. Pero solo en mente. Cuando les pregunto los detalles de su negocio, pasan más de 5 minutos para poder explicar su proyecto, su idea, y la verdad es que es difícil seguirlos, por lo que tengo que hacer más preguntas para entender el proyecto o negocio. ¿Cómo puedes explicar tu negocio (y productos) a un cliente de manera clara y eficiente? Sabemos que retenemos muy poco en nuestra memoria… y si la explicación es muy compleja seguro que los clientes potenciales no van a recordar nada específico de tu negocio. Es muy importante poder expresar nuestros negocios, productos o servicios de manera clara y sencilla. Habiendo dictado muchos seminarios y talleres, sobre planificación de negocios, operaciones, mercadeo y toma de decisiones, ¡nunca me ha faltado mencionar la importancia de escribirlo TODO! Porque escribir es clave para tu empresa… ¿Y porque, es TAN importante escribirlo todo? Te invito a hacer un ejercicio: Cuando vas a un evento de networking y conoces a 10 personas, intercambian tarjetas y hablan un rato. ¿De cuantas personas, sus nombres y empresas/productos o servicios te acuerdas al día siguiente? Quizás de 1 o 2 con las que más hablaste, pero no más. Pero, si anotas los nombres, los temas de conversación o algún detalle que quedaste de enviarle, seguro lo vas a recordar al día siguiente. ¿Porque es tan importante escribir? Aquí van algunas razones Te concentras únicamente en tu actividad: Cuando escribes las cosas, te concentras solamente en esa actividad, es como si estuvieras utilizando una lupa para estudiar SOLO esa idea y concentrarte en ella, su forma, la luz, y además tienes que concentrar todas tus energías en escribir. Por otra parte, cuando solo pensamos en una idea (nuestras metas, por ejemplo), nuestros pensamientos van de una cosa a otra, se dispersan y cuando te das cuenta ya estás pensando en 5 ideas más, y muy diferentes y alejadas de la idea inicial. Organizas y priorizas tus ideas : Cuando escribes, tus ideas deben tener sentido ; además de concentración, necesitas entonces, organizarlas, ordenarlas por prioridad y confirmar que tienen sentido. Necesitas utilizar toda tu energía en eso, no hay tiempo ni energía para divagar… A veces nuestros sueños e ideas no tienen forma concreta en nuestra cabeza; lo mismo pasa con los objetivos y planes de nuestra empresa. ¡Hay que organizar y concretar! ¡Y es escribiendo que de verdad se logra el orden y sentido de las ideas! Recuerdas tus metas y planes: Cuando escribes tus metas y planes, mejoras tu capacidad de “recordarlas”, (efecto generación); eso que escribiste esta más afianzado en tu mente que una mera idea. Esta grabado. ¡así es más fácil recordarlo! Y no es solo recordar lo que escribes, es que la mente funciona de manera increíble, ya que lo escrito está grabado . Y es en ese proceso que se afianzan tus propósitos, pensamientos y acciones. Se vuelve como parte de tus intenciones, ¡está siempre presente! En conclusión, no solo es tener una idea, es importante escribirla para poder luego comunicarla y ejecutarla. En el próximo artículo, hablaré de tips para escribir tu plan de empresa. ... Y hablando de factores clave para tu empresa: Si estás en Málaga, dictaré un taller presencial (en inglés) sobre metas. Regístrate aquí: Spring Pivot Your Goals For 2024! Primavera es la época de florecer, perfecto momento para impulsar tus metas para el 2024. Apúntate aquí para el próximo taller de metas online: https://www.avexityinternational.com/contacto ¿Y quién es Laura? Laura es la directora de Avexity Internacional, tiene un MBA, un máster en marketing, y más de 25 años de experiencia internacional. Laura ha asesorado más de 300 clientes en sus planes y estrategias de negocios, y ha desarrollado estrategias para productos y servicios en banca, finanzas y proyectos de salud, entre otros. Laura es formadora y speaker en temas de emprendimiento, estrategias de marketing y gerencia de producto. Ha escrito artículos de negocios y ha sido entrevistada para artículos de negocios y emprendimientos en revistas internacionales. A través de Avexity Internacional, Laura aplica un top down approach para clientes:
Mostrar más
Share by: