Business consultant | Advice on product management | Speaker and business trainer | Entrepreneur advisor | International business | CEO at Avexity International
10 de septiembre de 2024
Establecer y seguir metas claras es fundamental para el éxito de cualquier servicio. El tener un enfoque estructurado no solo ayuda a mantener la dirección en momentos críticos, sino que también asegura que todos los involucrados estén alineados con los objetivos generales de la empresa.
Una meta sin un plan es simplemente un deseo.. Antoine de Saint Exupery
Ya he hablado de que uno de los métodos más efectivos para establecer metas es el marco SMART:
SPECIFIC
MEASURABLE
ACHIEVABLE
RELEVANT
TIME-BOUND
Utilizando este método establecemos entonces la dirección a seguir para poder navegar con éxito el manejo de productos y servicios empresariales.
1. Establece Metas Específicas:
"¿Qué queremos lograr?"
Para que una meta sea efectiva, debe ser específica y clara. En lugar de fijar un objetivo general como "mejorar la satisfacción del cliente", define exactamente lo que eso significa para tu empresa. Por ejemplo, "incrementar la satisfacción del cliente en un 20% en los próximos seis meses mediante la mejora de tiempos de respuesta y la personalización de las interacciones".
Tip: Desglosa metas grandes en pasos específicos y detallados; por ejemplo: introducir entrenamiento de personal, nuevos sistemas de automatización o encuestas de satisfacción al cliente.
2. Haz que las Metas Sean Medibles:
"¿Cómo sabremos si hemos alcanzado nuestra meta?"
Es esencial que ésta sea medible para seguir el progreso y saber cuándo has alcanzado tu meta. Esto implica definir indicadores clave de gestión (KPIs) que permitan medir el éxito. Siempre utiliza KPIS que sean claves y que midan lo que necesita para alcanzar tus metas.
Tip: Utiliza herramientas de seguimiento y análisis que te permitan monitorear los KPIs en tiempo real, de modo que puedas ajustar tus estrategias si es necesario. Por ejemplo: un KPI podría ser el "índice de satisfacción del cliente (CSAT)" que se mide mediante encuestas post-servicio.
3. Asegúrate de que las Metas Sean Alcanzables:
"¿Podemos lograr esta meta?"
Las metas deben ser desafiantes, pero también alcanzables. Es crucial evaluar los recursos disponibles (personal, tiempo, presupuesto) antes de fijar una meta. Si no es así, ajusta la meta para que sea alcanzable.
Tip: Realiza un análisis de capacidades y recursos antes de fijar metas. Por ejemplo: Evalúa tus capacidades y las de tu equipo para lograr un aumento del 20% en la satisfacción del cliente, de no ser posible, es preferible reducirla a 10 o 15%.
4. Define Metas Relevantes:
"¿Esta meta es importante para nuestro negocio?"
Una meta relevante está alineada con los objetivos generales de la empresa. Es importante que cada meta contribuya al éxito de tus productos y servicios, y que todos los esfuerzos contribuyan conjunta y directamente a ese éxito. Sino podrías estar perdiendo tu tiempo.
Tip: Define una meta que afecta que impacte el éxito de un servicio. Por ejemplo: "reducir el tiempo de respuesta del servicio al cliente en un 30%". Esta meta es relevante porque una respuesta más rápida puede mejorar la satisfacción y, por ende, la retención de clientes.
5. Establece un Plazo para tus Metas:
"¿Cuándo alcanzaremos esta meta?"
Las metas deben estar limitadas en el tiempo para crear un sentido de urgencia y responsabilidad. Definir un plazo claro motiva a tu equipo a trabajar de manera más eficiente. Y motiva para conocer capacidades y tiempo pata lograrlo. Además, te ayuda a planificar para más adelante.
Tip: Divide los plazos en hitos más pequeños para mantener a tu equipo motivado y para poder hacer ajustes si es necesario. Por ejemplo, en lugar de decir "mejorar el servicio al cliente", especifica "mejorar el servicio al cliente en un 15% en los próximos tres meses". Este plazo te permite planificar, asignar recursos y realizar seguimientos periódicos.
"Tienen éxito, porque creen que pueden" ...... Virgilio
El éxito de productos y servicios se logra teniendo una hoja de ruta cara y definida; el marco SMART para establecer y seguir metas, no solo guían a tu equipo, sino que también aseguran que los esfuerzos estén alineados con los objetivos estratégicos de la empresa.
A través de la especificidad, la medición, la alcanzabilidad, la relevancia y la delimitación temporal, puedes asegurarte de que cada objetivo tenga un impacto positivo en el crecimiento y desarrollo de tus productos y servicios.
Políticas de privacidad · Aviso Legal - © Avexity International - Creado con nubi.me